
La mayoría de las poblaciones de la OCDE tienen problemas con la vitamina D y el hierro (entre otros nutrientes). La deficiencia de vitamina D es muy común por la poca exposición al sol y las pocas fuentes alimenticias, mientras que la deficiencia de hierro (que suele aparecer como anemia) afecta especialmente a mujeres en edad fértil. Los ácidos grasos omega-3 también suelen faltar, ya que mucha gente casi no come pescado graso. Otras carencias como folato, yodo, calcio y vitamina B también aparecen en encuestas alimentarias. Vamos a ver país por país cuáles son los problemas más destacados:
Brechas nutricionales por país
La tabla de abajo muestra cada país y algunas deficiencias o insuficiencias nutricionales clave que se han observado ahí.
País | Deficiencias nutricionales clave |
---|---|
Austria |
Vitamina D: Insuficiencia generalizada (clasificada como “subóptima” en estudios). Una encuesta nacional encontró que el suministro de vitamina D en los austriacos es
"subóptimo" en comparación con otros países article.imrpress.com. Hierro: La anemia afecta a ~13% de las mujeres austriacas de 15 a 49 años globalnutritionreport.org, lo que indica que muchas no obtienen suficiente hierro. |
Bélgica |
Vitamina D: Como en gran parte de Europa Occidental, una parte importante de la población belga tiene niveles bajos de vitamina D (la prevalencia de deficiencia en Europa Occidental está entre el 30% y el 60% pubmed.ncbi.nlm.nih.gov). Hierro: ~13.6% de las mujeres belgas de 15 a 49 años tienen anemia globalnutritionreport.org, mostrando problemas de déficit de hierro. (También, el alto consumo de sodio es una preocupación en el perfil nutricional de Bélgica.) |
Chequia |
Vitamina D: Se estima que la deficiencia está en el rango alto – probablemente un tercio o más de los checos tienen niveles bajos de vitamina D (en Europa del Este, el rango de deficiencia es del 30 al 60% pubmed.ncbi.nlm.nih.gov). Hierro: ~21.1% de las mujeres checas de 15 a 49 años tienen anemia globalnutritionreport.org, una proporción considerable que indica deficiencia de hierro. Omega-3: El bajo consumo de pescado significa poco omega-3 – muchxs nunca comen pescado graso, y la ingesta típica de EPA/DHA suele ser menor a 100 mg/día (muy por debajo de los 250–500 mg recomendados) cambridge.org. |
Dinamarca |
Vitamina D: A pesar de la latitud nórdica, Dinamarca fortifica algunos alimentos pero aún así ve menos del 20% de deficiencia en el norte de Europa pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Mucha gente en Dinamarca toma aceite de hígado de bacalao, lo que ayuda a mantener las tasas de deficiencia relativamente bajas. Hierro: ~12.2% de las mujeres danesas de 15–49 años tienen anemia globalnutritionreport.org (sigue siendo un problema, aunque un poco menor que el promedio de la UE). |
Estonia |
Vitamina D: Alta probabilidad de deficiencia (la ubicación norte de Estonia y el poco sol en invierno). En Europa, las regiones del sur/este reportan hasta un 30–60% de personas con deficiencia pubmed.ncbi.nlm.nih.gov, lo que incluiría a Estonia. Hierro: ~21.7% de las mujeres estonias de 15 a 49 años son anémicas globalnutritionreport.org – una brecha de hierro importante. |
Finlandia |
Vitamina D: Una historia de éxito – Finlandia fue pionera en la fortificación con vitamina D. En 2000 solo ~33% de los finlandeses tenían suficiente D, pero para 2011 alrededor del 90% tenía niveles adecuados iadsa.org gracias a la fortificación de la leche y los untables. La deficiencia de vitamina D ahora es mucho menos común en Finlandia. Hierro: ~10.9% de las mujeres finlandesas de 15 a 49 años tienen anemia globalnutritionreport.org (menos que en muchos países, pero igual es algo a tener en cuenta). (El alto consumo de omega-3 en Finlandia por comer pescado ayuda a evitar esa deficiencia.) |
Francia |
Vitamina D: Francia tiene un mejor estado de vitamina D que muchos de sus vecinos; un estudio reportó solo ~14% de personas deficientes researchgate.net, probablemente gracias a la dieta y el sol en el sur. Aun así, los niveles bajos en invierno son bastante comunes. Hierro: ~10,6% de las mujeres francesas de 15 a 49 años tienen anemia globalnutritionreport.org. Folato: Igual que en gran parte de Europa (donde no se fortifica la harina con ácido fólico), la ingesta baja de folato es súper común – por ejemplo, una parte importante de lxs adultxs no llega a la cantidad recomendada de folato. |
Alemania |
Vitamina D: Brecha súper común: un sorprendente 82% de los hombres y 91% de las mujeres en Alemania no alcanzan la ingesta recomendada de vitamina D mynutriapp.com. Esto muestra que la mayoría de los alemanes no obtienen suficiente vitamina D de la comida (y muchxs tienen niveles bajos en sangre, sobre todo en invierno). Hierro: ~11.7% de las mujeres alemanas de 15 a 49 años tienen anemia genderdata.worldbank.org. Además, ~58% de las mujeres alemanas no cumplen con la recomendación de ingesta de hierro (especialmente las más jóvenes) mynutriapp.com. Yodo: Un tema importante: sin sal yodada, el 96% de los hombres y el 97% de las mujeres en Alemania no llegan a las recomendaciones de ingesta de yodo mynutriapp.com. (Usar sal yodada reduce esto un montón). Alemania históricamente ha tenido deficiencia leve de yodo. |
Grecia |
Vitamina D: Aunque hay mucho sol, la deficiencia de vitamina D es común en Grecia (los hábitos culturales y el uso de protector solar influyen). En el sur de Europa en general, ~30–60% tiene deficiencia de vitamina D pubmed.ncbi.nlm.nih.gov, así que muchxs griegxs tienen niveles más bajos de lo ideal. Hierro: Aunque no hay cifras exactas actuales, la anemia en mujeres en edad reproductiva probablemente ronda el 15–20% (muchos países mediterráneos están en ese rango). Omega-3: Las dietas tradicionales incluyen pescado, pero hoy en día se consume menos. Asegurarse de tener suficiente omega-3 (de pescado o nueces/linaza) sigue siendo un tema entre la gente joven. |
Hungría |
Vitamina D: Igual que en otros países de Europa Central/Oriental, hay una insuficiencia generalizada de vitamina D (se estima que ~30–60% tiene deficiencia pubmed.ncbi.nlm.nih.gov). Los inviernos son largos, así que hay poca vitamina D natural. Hierro: La anemia en mujeres húngaras probablemente ronda el ~20% (no tengo el dato exacto, pero los datos regionales sugieren una deficiencia de hierro importante entre las mujeres). Otros: Posible déficit de calcio (si se consume poca leche) y de folato (no hay fortificación obligatoria). |
Irlanda |
Vitamina D: Irlanda en realidad reporta tasas altas de deficiencia – una encuesta encontró que el 51% de la población irlandesa tenía deficiencia de vitamina D según ciertos criterios researchgate.net. El clima nublado y la latitud norte hacen que los suplementos sean clave. Hierro: ~12.1% de las mujeres irlandesas de 15 a 49 años tienen anemia genderdata.worldbank.org. Se anima a las chicas jóvenes en Irlanda a cuidar su consumo de hierro para evitar el cansancio y la anemia. Folato: Irlanda ha considerado fortificar con ácido fólico porque muchas mujeres en edad fértil consumen menos de lo recomendado (para prevenir defectos de nacimiento). |
Israel |
Vitamina D: Mucha gente en Israel tiene niveles bajos de vitamina D, en parte por pasar tiempo en interiores o por el clima. En países de Medio Oriente, la deficiencia puede llegar hasta el 80%frontiersin.org. Aunque en Israel el porcentaje puede ser un poco menor, la vitamina D sigue siendo un tema, sobre todo para quienes evitan el sol. Hierro: ~12.9% de las mujeres israelíes de 15 a 49 años tienen anemiaglobalnutritionreport.org. La anemia por deficiencia de hierro es reconocida como un problema, sobre todo en ciertas comunidades y tipos de dieta. |
Italia |
Vitamina D: Paradójicamente, la soleada Italia tiene mucha deficiencia de vitamina D. Los estilos de vida sedentarios y en interiores hacen que muchxs italianxs tengan niveles bajos – un estudio señaló una prevalencia de deficiencia de ~40% researchgate.net. Es un tema reconocido de salud pública a pesar del sol mediterráneo. Hierro: ~13.6% de las mujeres italianas de 15 a 49 años tienen anemia globalnutritionreport.org, mostrando que sí hay brecha de hierro. Las dietas italianas, aunque son ricas en muchos nutrientes, pueden quedarse cortas en hierro para las mujeres a menos que consuman bastante carne roja o legumbres. Yodo: Históricamente, Italia tenía deficiencia de yodo (el bocio era común), pero una ley de 2005 que promovió la sal yodada mejoró esto. Para 2020, Italia ya era considerada suficiente en yodo pubmed.ncbi.nlm.nih.gov, aunque todavía se recomienda estar atentos. |
Japón |
Vitamina D: Las dietas japonesas incluyen pescado, así que el estado de vitamina D es mejor que en Europa. Aun así, trabajar en interiores y usar protector solar hace que algunas personas tengan niveles bajos (sobre todo la gente mayor). En general, la deficiencia de vitamina D es menos común en Japón que en los países occidentales sciencedirect.com. Hierro: La deficiencia de hierro en mujeres es una brecha clave – alrededor del 17–19% de las mujeres japonesas de 20 a 49 años son anémicas pmc.ncbi.nlm.nih.gov genderdata.worldbank.org. Las encuestas de salud japonesas resaltan que muchas chicas jóvenes consumen poco hierro (posiblemente por comer poca carne roja). Calcio: Tradicionalmente, el bajo consumo de lácteos ha hecho que la ingesta de calcio sea algo baja para algunas personas en Japón, aunque el aumento en el consumo de leche y pescaditos (con espinas) ayuda. |
Corea del Sur |
Vitamina D: Corea del Sur ha visto una insuficiencia de vitamina D súper alta. Un estudio nacional encontró que “un poco menos del 70%” de personas sanas de 40 a 49 años tenían niveles bajos de vitamina D pmc.ncbi.nlm.nih.gov. Los estilos de vida urbanos modernos (vivir en edificios altos, trabajos de oficina) hacen que los niveles de D sean bajos aunque haya sol. Hierro: La anemia es un problema moderado: alrededor del 12–16% de las mujeres coreanas de 15 a 49 años tienen anemia pmc.ncbi.nlm.nih.govbmcpublichealth.biomedcentral.com, con tasas más altas en adolescentes mayores y personas en sus 20s. Las dietas bajas en hierro hemo (carne roja) pueden empeorar esto. Otros: Las ingestas de calcio y magnesio suelen estar por debajo de las recomendaciones en Corea por el bajo consumo de lácteos y cereales integrales, respectivamente (según estudios dietéticos). |
Letonia |
Vitamina D: La latitud alta significa que los letones reciben muy poco sol en invierno. Las tasas de deficiencia de vitamina D son altas (probablemente entre 30% y 60%, como sus vecinos). Se recomiendan suplementos en invierno para muchxs. Hierro: Alrededor de una quinta parte de las mujeres letonas de 15 a 49 años tienen anemia borgenproject.orgborgenproject.org. Los datos del Banco Mundial mostraron un poco más del 20%, lo que refleja una brecha importante de hierro. Otros: Letonia ha tenido problemas con la ingesta de folato y yodo también – por ejemplo, casi la mitad de las chicas en un estudio tenían una ingesta de yodo insuficiente sciencedirect.com. |
Lituania |
Vitamina D: Igual que en Letonia/Estonia, la poca luz solar provoca una insuficiencia generalizada de vitamina D. Mucha gente en Lituania probablemente tiene deficiencia si no toma suplementos (no hay un programa de fortificación). Hierro: Aproximadamente el 23–24% de las mujeres lituanas en edad reproductiva son anémicas tradingeconomics.com, una de las tasas más altas en Europa. Muchas veces, las mujeres necesitan alimentos ricos en hierro o suplementos. |
Luxembourg |
Vitamina D: No hay datos específicos, pero por la geografía y el estilo de vida, Luxemburgo probablemente tiene carencias de vitamina D similares a sus vecinos (por ejemplo, Alemania/Francia), así que la mayoría no obtiene suficiente vitamina D solo de la dieta. Hierro: Las estimaciones varían: una fuente reportó ~10.2% de anemia en mujeres (2019) genderdata.worldbank.org, mientras que una cifra anterior era de ~15.9% (2016) ceicdata.com. En todo caso, la deficiencia de hierro existe pero con una prevalencia relativamente baja comparado con Europa del Este. |
Países Bajos |
Vitamina D: Los neerlandeses también tienen problemas con la vitamina D: muchxs no reciben suficiente sol ni vitamina D en la dieta. De hecho, el 48% de toda la población neerlandesa no alcanza la ingesta recomendada de vitamina D (según un estudio con datos nacionales) pmc.ncbi.nlm.nih.gov. Se recomiendan suplementos, sobre todo para personas mayores y quienes tienen la piel más oscura. Hierro: ~12.8% de las mujeres neerlandesas de 15 a 49 años tienen anemia globalnutritionreport.org (según GNR). La ingesta de hierro puede ser justita para las chicas jóvenes en Países Bajos, aunque en general la población está bien nutrida. Folato: La insuficiencia de folato también es común – en los Países Bajos no se fortifica la harina, y muchas personas adultas (especialmente mujeres) no alcanzan la ingesta recomendada de folato, lo cual es preocupante para el embarazo. |
Noruega |
Vitamina D: Históricamente, los noruegos toman aceite de hígado de bacalao (rico en vit D), lo cual ayuda, pero quienes no lo hacen pueden volverse deficientes por los inviernos oscuros. En algunos estudios, la tasa de deficiencia en el norte de Europa es menor al 20% pubmed.ncbi.nlm.nih.gov – Noruega probablemente está por ahí gracias a la fortificación y el pescado. Aun así, las autoridades recomiendan suplementos de vitamina D en invierno para la mayoría. Hierro: ~12.0% de las mujeres noruegas de 15–49 años tienen anemia globalnutritionreport.org. La deficiencia de hierro es reconocida, aunque la tasa en Noruega es moderada. Otros: La ingesta de Omega-3 en Noruega es en realidad buena (se come mucho pescado), así que la deficiencia de omega-3 no es un gran problema allá. |
Polonia |
Vitamina D: Deficiencia súper común – la latitud y la dieta de Polonia hacen que mucha gente tenga niveles bajos de vitamina D, sobre todo en invierno. Se estima que la gran mayoría de adultos polacos tienen niveles subóptimos en los meses fríos. Las campañas de salud pública recomiendan suplementos de vitamina D. Hierro: Aunque no se mencionan cifras exactas de anemia arriba, probablemente la prevalencia de anemia en mujeres en Polonia esté por el rango de los adolescentes en porcentaje. (Para que te des una idea, Eslovaquia y Lituania andan por el 20–25%, y Europa Occidental por el 13% aprox.) Así que la ingesta de hierro en mujeres podría mejorar. Yodo: Polonia obligó a usar sal yodada en los años 90, lo que redujo mucho la deficiencia de yodo. Hoy en día, el estado de yodo suele ser adecuado, aunque el menor consumo de sal por la hipertensión ha hecho que en algunos casos vuelva a haber leves carencias de yodo who.int. |
Portugal |
Vitamina D: Igual que en otros países del sur de Europa, en Portugal una parte considerable de la población tiene niveles bajos de vitamina D (sorprende porque hay sol, pero la gente suele evitar el sol del mediodía o tiene piel más oscura si es de ascendencia africana o brasileña). Muchos adultos tienen insuficiencia, sobre todo en invierno. Hierro: ~13,2% de las mujeres portuguesas de 15 a 49 años tienen anemia globalnutritionreport.org. La anemia por deficiencia de hierro es un problema de salud pública moderado; se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en hierro como frijoles, verduras o carnes magras. |
Eslovaquia |
Vitamina D: Probablemente hay una alta prevalencia de deficiencia. La dieta en Eslovaquia tiene pocos alimentos ricos en vitamina D y la luz solar es limitada en invierno. Sin una fortificación generalizada, muchxs eslovacxs tienen niveles insuficientes de vitamina D (igual que en Chequia y Polonia). Hierro: Alta tasa de anemia – alrededor del 23–25% de las mujeres eslovacas de 15 a 49 años tienen anemia genderdata.worldbank.org tradingeconomics.com. Esto sugiere que casi una de cada cuatro tiene anemia por deficiencia de hierro, lo cual es un tema serio. Mejorar la ingesta de hierro (por ejemplo, con la dieta o suplementos) para las mujeres es una prioridad de salud pública. |
Eslovenia |
Vitamina D: Como país de Europa Central, Eslovenia tiene problemas de déficit de vitamina D. No hay fortificación obligatoria, así que una gran parte de la población probablemente tiene niveles bajos de vitamina D, especialmente en la mitad del año con menos sol. Hierro: ~21.8% de las mujeres eslovenas de 15 a 49 años tienen anemia genderdata.worldbank.org, lo que indica una deficiencia de hierro importante. Las autoridades de salud eslovenas han señalado la necesidad de mejorar el estado de hierro en las mujeres (a través de educación alimentaria). |
España |
Vitamina D: Deficiencia sorprendentemente común – incluso en la soleada España, alrededor de un tercio de la población (33,9%) está en riesgo de déficit de vitamina D researchgate.net. Mucha gente en España tiene niveles subóptimos, sobre todo en el norte o entre personas mayores. Hierro: Se estima que la anemia entre las mujeres españolas ronda el 15–17%. En 2016 fue del 16,6% globalnutritionreport.org. El consumo de hierro puede ser bajo en mujeres jóvenes (sobre todo si comen poca carne roja). Otros: Folato puede estar bajo (España no fortifica con ácido fólico; se recomienda a las mujeres tomar suplementos si planean embarazo), y la ingesta de fibra también está por debajo de lo recomendado para muchxs (aunque la fibra no es una vitamina/mineral, es una carencia bastante común en las dietas occidentales). |
Suecia |
Vitamina D: Gracias a la fortificación (en Suecia se añade vitamina D a la leche y la margarina) y al consumo de pescado, a los suecos les va un poco mejor con la vitamina D que a muchos europeos – pero aún así, un número importante tiene niveles insuficientes. Por ejemplo, ~18% de los suecos tenían deficiencia (<30 nmol/L) en un estudio pmc.ncbi.nlm.nih.gov. Se recomienda suplementar en invierno. Hierro: ~13.6% de las mujeres suecas de 15 a 49 años tienen anemia genderdata.worldbank.org. La deficiencia de hierro se da sobre todo en chicas adolescentes y mujeres con menstruaciones abundantes – las encuestas de salud suecas están pendientes de esto. |
Suiza |
Vitamina D: Mucha gente en Suiza tiene deficiencia de vitamina D, especialmente en invierno (por la latitud alta y el estilo de vida indoor). Se estima que alrededor del 40% de los europeos (incluyendo suizos) tienen deficiencia nature.com. En Suiza ya empezaron a fortificar algunos alimentos (por ejemplo, comida con D añadida) pero todavía no es algo masivo. Hierro: ~11.3% de las mujeres suizas de 15 a 49 años tienen anemia genderdata.worldbank.org. La tasa en Suiza es un poco más baja que el promedio europeo, pero igual, más o menos una de cada diez mujeres tiene anemia por falta de hierro – sobre todo las más jóvenes. Otros: La dieta suiza puede ser baja en yodo si se usa sal sin yodo, pero Suiza lleva mucho tiempo yodando la sal y actualmente tiene niveles adecuados de yodo a nivel nacional. |
Türkiye (Turkey) |
Vitamina D: Turquía está enfrentando una pandemia de deficiencia de vitamina D igual que otros países de Medio Oriente. Los estudios muestran una prevalencia altísima – probablemente más de la mitad de la población tiene niveles bajos de vitamina D. La ropa cultural, quedarse en casa en días calurosos y la poca fortificación contribuyen. Las agencias de salud pública recomiendan sí o sí suplementos de vitamina D para los grupos de riesgo. Hierro: La deficiencia de hierro es súper común entre las mujeres turcas. Alrededor del 30% de las mujeres de 15 a 49 años tienen anemia ceicdata.com – casi una de cada tres. Es de las tasas más altas entre los países de la OCDE. Se promueve mucho una dieta rica en hierro (o suplementos durante el embarazo) para combatir esto. Otros: La deficiencia de zinc también puede ser bastante común en Turquía (por el menor consumo de carne en zonas más pobres), y el estado de folato en mujeres puede ser bajo (la fortificación de harina con ácido fólico no es obligatoria en Turquía). |
Reino Unido |
Vitamina D: El Reino Unido tiene altos niveles de insuficiencia de vitamina D. Aproximadamente 20% de las personas tienen deficiencia total y hasta un 60% tienen niveles insuficientes, o sea, en total como 4 de cada 5 adultos no tienen el nivel óptimo de vitamina D vitall.co.uk. El clima nublado y la poca fortificación son los culpables. El gobierno incluso ofrece vitamina D gratis a grupos vulnerables en invierno. Hierro: ~13.6% de las mujeres en Reino Unido de 15 a 49 años tienen anemiatradingeconomics.com (datos de 2019). Además, las encuestas alimentarias del Reino Unido muestran que muchas adolescentes y mujeres consumen menos hierro del recomendado – el hierro es una carencia importante que lleva a sentirse cansada. Ácido fólico y otros: El Reino Unido decidió recientemente fortificar la harina con ácido fólico (para prevenir defectos de nacimiento) porque la deficiencia de folato en mujeres jóvenes era una preocupación. Otras carencias comunes incluyen magnesio, potasio y selenio, ya que las dietas británicas se han inclinado hacia alimentos procesados (más bajos en estos micronutrientes) theguardian.com. |
Estados Unidos |
Vitamina D: La población de EE. UU. también tiene problemas con la vitamina D – un estudio encontró que el 42% de los adultos estadounidenses tienen deficiencia pubmed.ncbi.nlm.nih.gov. Si usamos un estándar más estricto de ingesta alimentaria, un increíble 94.3% de los estadounidenses no cumplen con el requerimiento diario de vitamina D solo con la comida lpi.oregonstate.edu (ya que pocos alimentos contienen vitamina D de forma natural) – aunque muchxs toman suplementos. Hierro: Alrededor del 11–12% de las mujeres en EE. UU. de 15 a 49 años tienen anemia cdc.gov (y la tasa ha subido un poco en las últimas dos décadas). La anemia por deficiencia de hierro afecta especialmente a mujeres con ciclos menstruales abundantes, mujeres embarazadas y chicas adolescentes. Mientras tanto, los hombres y las mujeres posmenopáusicas tienen tasas de anemia mucho más bajas. Otras deficiencias comunes: Según encuestas nacionales, gran parte de los estadounidenses no cumple con los requisitos de vitamina E (≈88% insuficiente), magnesio (≈52%), vitamina A (≈43%), vitamina C (≈39%) y calcio (≈44%) lpi.oregonstate.edu. En resumen, muchxs estadounidenses están comiendo de más pero mal nutridos en cuanto a micronutrientes: las dietas altas en comida procesada dejan a la gente baja en vitaminas/minerales esenciales. El folato es un punto positivo en EE. UU., ya que los productos de grano están fortificados, lo que ha reducido mucho la deficiencia de folato en la población general. |
Fuentes: Los datos anteriores provienen de varias fuentes, incluyendo los perfiles de países del Global Nutrition Report (para tasas de anemia) globalnutritionreport.org globalnutritionreport.org globalnutritionreport.org, estudios científicos y revisiones sobre vitamina D y otros nutrientes nature.com mynutriapp.com cambridge.org, y encuestas o bases de datos nacionales de salud (por ejemplo, el análisis del Linus Pauling Institute de los datos de US NHANES lpi.oregonstate.edu). Cada estadística específica viene acompañada de su cita.
Temas comunes y reflexiones finales
Como podemos ver, la deficiencia de vitamina D destaca en la mayoría de estos países de la OCDE. A pesar de los diferentes climas, los estilos de vida han cambiado y ahora la gente toma menos sol (trabajos de oficina, vida urbana), y la dieta muchas veces no compensa. No es solo un tema del norte de Europa: incluso en países soleados hay brechas de vitamina D sorprendentemente altas researchgate.net. El enriquecimiento de alimentos y los suplementos son estrategias clave que se están usando (por ejemplo, el éxito de Finlandia en subir los niveles de vitamina D gracias al enriquecimiento es un ejemplo top iadsa.org).
La deficiencia de hierro (y la anemia) es otra preocupación universal, especialmente para las mujeres. En casi todos los países mencionados, aproximadamente el 10–20% (o más) de las mujeres en edad reproductiva son anémicas, principalmente porque no consumen suficiente hierro para compensar las pérdidas menstruales globalnutritionreport.org pmc.ncbi.nlm.nih.gov. Esto puede causar fatiga, bajo rendimiento en el trabajo y otros problemas de salud. Abordarlo significa promover alimentos ricos en hierro (o suplementación cuando sea necesario) y, en algunos casos, la fortificación de alimentos (el Reino Unido, por ejemplo, añade hierro a la harina blanca por ley).
Otras carencias incluyen ácidos grasos omega-3 – muchas dietas occidentales no tienen suficiente pescado graso, lo que resulta en niveles bajos de omega-3 (los estudios de sangre muestran un Índice Omega-3 muy bajo en Norteamérica y gran parte de Europa sciencedirect.com). Esto ha llevado a que se recomiende comer pescado dos veces por semana o considerar suplementos de aceite de pescado para la salud del corazón. El folato (vitamina B9) es insuficiente en lugares donde no hay fortificación; por eso, países como el Reino Unido están empezando a fortificar la harina, aprendiendo de Estados Unidos y Canadá, donde la fortificación redujo drásticamente la deficiencia de folato. La deficiencia de yodo, que antes era común, ha mejorado en muchos países de la OCDE gracias a la sal yodada – pero si la gente cambia a sales gourmet sin yodo o come mucho fuera de casa (donde no se exige sal yodada), puede volver a aparecer una deficiencia leve de yodo mynutriapp.com. Es un recordatorio de que incluso las deficiencias "de la vieja escuela" pueden volver si no se mantienen las medidas de salud pública.
En resumen, incluso los países ricos luchan contra el “hambre oculta” – la falta de micronutrientes en la dieta. Las dietas modernas llenas de procesados aportan muchas calorías pero no siempre suficientes vitaminas y minerales lpi.oregonstate.edu. El panorama general en estos países de la OCDE es bastante parecido:
vitamina D y hierro son las deficiencias principales,
con otros como folato, yodo, calcio, vitamina B12, magnesio y omega-3 apareciendo también seguido. Cada país tiene sus matices (por ejemplo, Finlandia va bien con la vitamina D, Turquía tiene más problemas con la anemia), pero ningún país se salva de las carencias nutricionales.
La buena noticia es que cada vez hay más conciencia. Muchos gobiernos ya dan recomendaciones sobre la vitamina D, promueven dietas balanceadas (más frutas, verduras, nueces y pescado), y consideran políticas de fortificación para nutrientes clave. La gente también está más al tanto, a veces tomando multivitamínicos o suplementos específicos. Atacar estas brechas de nutrientes es clave para la salud a largo plazo – hacerlo puede mejorar los niveles de energía, la función inmune, la salud ósea y el bienestar general de la población.
Al mantener el enfoque amplio (cubriendo varios nutrientes) y analizando datos de varios países, nos queda clarísimo: las deficiencias nutricionales son un reto compartido en la OCDE, y se necesita un enfoque integral – que incluya diversificar la dieta, fortificar alimentos y suplementar cuando haga falta – para que la gente reciba todos los nutrientes que necesita. Cada estadística de arriba resalta las áreas a mejorar, y con esfuerzo constante, estos números pueden ir mejorando poco a poco.